junio 23 de 2022
Felipe Valderrama / @ValderramaFeli
Arriba: 'Mao' Molina / Dimayor Luis Carlos Arias / @SantaFe
Abajo: Henry Rojas / Futbolred Yerson Candelo / @jdanilocorrea
Hacer un gol en una final siempre será una satisfacción y más todavía cuando es un golazo de fuera del área. En Colombia se han vivido varias de estas acciones, algunas anotaciones han servido para ganar el título y otras simplemente quedaron como anécdota.
Por: Felipe Valderrama / @ValderramaFeli
‘Mao’ Molina (2002-II)
El Medellín buscaba ser campeón después de 45 años y enfrentó a un sorpresivo Deportivo Pasto. En el Atanasio Girardot los locales se impusieron 2 – 0 y en tierras nariñenses fue Mauricio Molina quien aumentó la cuenta con soberbio tiro libre. Al final empató el Pasto, pero el DIM de Víctor Luna se llevó el título (Ver gol).
Nondier Romero, Hayder Palacio y Dayron Pérez (2009-I)
Final de golazos entre Once Caldas y Junior. En la ida el ‘blanco-blanco’ ganó 2 – 1 en Manizales y la cuenta la abrió Nondier Romero con un golazo de más de 30 metros (Ver gol). Ya en el Metropolitano el lateral Hayder Palacio empató con un fuerte tiro libre (Ver gol) y el otro golazo de la noche lo puso Dayron Pérez con un remate de media distancia que sentenció el partido 1 – 3 y la serie (Ver gol).
Renzo Sheput, Víctor Cortés y Carlos Bacca (2010-I)
Otra final llena de golazos, esta vez entre La Equidad y el Junior. En El Campín los ‘aseguradores’ sacaron ventaja gracias a Renzo Sheput, el peruano de zurda remató de media distancia (Ver gol). Los ‘tiburones’ remontaron en Barranquilla con un 3 – 1, Víctor Cortés devolvió la dosis con otro zurdazo y de ‘tas-tas’ Carlos Bacca anotó un curioso gol (Ver goles).
Luis Carlos Arias (2014-II)
Santa Fe sorprendió al Medellóin en el Atanasio Girardot y lo derrotó 1 – 2. En Bogotá la cancha estaba muy mojada y esto lo aprovechó Arias. El zurdo aprovechó un rebote y sacó un disparo rastrero marcándole a su exequipo. El partido terminó empatado a un gol y Santa Fe consiguió su octava estrella (Ver gol).
Matheus Uribe y Andrés Ibargüen (2017-I)
Atlético Nacional perdió la ida 2 – 0 con el Cali y pudo remontar en casa con una goleada 5 – 1. Aquella noche Uribe e Ibargüen anotaron los mejores goles de la noche con remates de media distancia (Ver goles).
Henry Rojas (2017-II)
Clásico Capitalino en la final del fútbol colombiano y Millonarios se impuso 1 – 0 en la ida. La vuelta estuvo llena de emociones y hasta los 84 minutos todo se definiría en penales cuando Santa Fe ganaba 2 – 1. Sin embargo, Rojas impactó un balón que venía rebotando y le dio a los azules su estrella 15 con una histórica anotación (Ver gol).
Yerson Candelo (2022-I)
Uno de los mejores goles en la historia de las finales del fútbol colombiano. En la ida Atlético Nacional venció 3 – 1 al Tolima en Medellín luego de empezar perdiendo 0 – 1. El segundo gol fue de más de 50 metros, Candelo vio salido al ecuatoriano Alexander Domínguez y metió un preciso remate, todo un golazo (Ver gol).
Otros goles de media distancia en finales del fútbol colombiano de Torneos Cortos
Año | Jugador(es) | Resultado | Gol |
2003-II | Elkin Murillo | Cali 3 (2) – (4) Tolima | Ver |
2004-II | Carlos Díaz | Nacional 5 (4) – (5) 2 Junior | Ver |
2006-I | Anthony Tapia | Pasto 1 – 1 Cali | Ver |
2008-II | Adrián Ramos | América 3 – 1 Medellín | Ver |
2011-I | Edwin Rivas | La Equidad 2 – 1 Nacional | Ver |
Dorlan Pabón | Nacional 2 (3) – (2) La Equidad | Ver | |
2011-II | Jorge Daniel Núñez | Junior 3 – 2 Once Caldas | Ver |
2012-I | Kevin Rendón | Pasto 1 – 1 Santa Fe | Ver |
2018-II | Leonardo Castro y Yony González | Medellín 3 – 1 Junior | Ver |
2020 | Yesus Cabrera | América 3 – 0 Santa Fe | Ver |
2021-I | Daniel Ruiz | Millonarios 1 – 2 Tolima | Ver |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |
- | - | - | - |